
El sándalo es una especie que proviene de la India y que destaca por su cálido y suave aroma. Su aceite, tiene propiedades medicinales y refrescantes para la piel que, aprovechadas en un jabón, dotan al producto de una textura muy suave y cremosa y un aroma delicioso que calma los sentidos y emociones alteradas.
¿Qué es?
Es un jabón que contiene aceite esencial de sándalo, un producto que proviene de un árbol originario de la India y que se obtiene por prensado en frio de la madera. Los árboles de sándalo en la India están protegidos hasta que alcanzan los 30 años y solo se permite su tala cuando alcanzan dicha edad.
El árbol de sándalo o Santalum álbum por su nombre científico, puede llegar a medir 9 m de alto y puede vivir hasta 100 años. Vive parasitando las raíces de otros árboles para obtener nutrientes y sombra.
Beneficios
Entre los beneficios que aporta este jabón podemos mencionar:
- Tiene propiedades antimicóticas.
- Si lo aplicas al cabello acelera su crecimiento y prolonga su extensión.
- Combate infecciones en la piel.
- Alivia las emociones alteradas.
- Combate el insomnio.
- Es un afrodisíaco.
- Exfolia la piel sin maltratarla.
- Si cuenta con base de glicerina, es perfecto para aliviar el acné, la dermatitis y el eczema.
¿Para qué sirve el jabón de sándalo?
El delicado aroma del sándalo lo convierte en un ingrediente muy demandado para los inciensos y para los jabones, hay quienes dicen que cuenta con propiedades afrodisiacas y protectoras, pero sus aplicaciones y propiedades para la piel son diferentes:
Para limpiar en profundidad
Es un producto que limpia profundamente la piel, pero lo hace con suavidad. Si quieres una piel suave y limpia, este jabón es perfecto para ti. Además, protege las barreras de la piel evitando que la misma se reseque.
Para el acné
Las propiedades astringentes del sándalo limpian la piel y cierran los poros. Además, controlan el exceso de grasa y las bacterias que provocan brotes de acné.
Para el estrés
El dulce y cálido aroma del sándalo calma la mente y estimula la meditación. Si tomas un baño cálido con este jabón puedes relajarte y controlar mejor el estrés, la depresión y la ansiedad.
Para humectar
El jabón de sándalo humecta la piel en profundidad y alivia la inflamación y la urticaria que padece la piel seca, sensible o que padece de alguna enfermedad.
Para mantener una piel flexible
Pese a su gran poder de limpieza, el jabón de sándalo no agrieta ni reseca la piel, al contrario, deja a su paso una piel flexible y sana.
¿Cómo hacer jabón de sándalo casero?
Si quieres elaborar este jabón en casa y no depender de alguna tienda, solo necesitas seguir la receta que compartiremos contigo:
Ingredientes:
- 680 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 250 ml de agua destilada.
- 20 ml de aceite esencial de sándalo.
- 110 ml de sosa cáustica.
- 1 cucharadita de aceite de almendras.
Preparación:
Busca un lugar muy ventilado para realizar la mezcla de sosa y agua. Asegúrate de utilizar guantes, gafas de seguridad y mascarilla. Esta mezcla libera gases nocivos y genera mucho calor, por lo que si salpica en tu rostro o en tu piel puede causar severas quemaduras.
Sobre el agua vierte la sosa caustica. Realiza esta mezcla en un envase hondo y resistente al calor. Remueve con cuidado. Cuando la mezcla esté a una temperatura de 44-50 ºC añade el aceite de oliva y remueve por unos 10 minutos.
Agrega el aceite de sándalo y el aceite de almendras, remueve hasta lograr una masa homogénea. Vierte en moldes y deja reposar por 48 horas. Desmolda, corta en trozos el jabón si es necesario y deja saponificar cubierto por una toalla limpia durante un mes.